Hierbas ayurvedicas para una detox primaveral

ashwagandha astenia primaveral ayurveda brahmi detox detoxificacion neem trikatu


La primavera es una estación de florecimiento pero también de las alergias, congestiones y exceso de pesadez: la llamada astenia primaveral.

Así como la naturaleza florece, nosotros también podemos hacerlo. Pero primero necesitamos limpiar el terreno interno, eliminar lo viejo y abrir espacio a lo nuevo.

El Ayurveda la interpreta como una manifestación del exceso de Kapha acumulado durante el invierno. Este dosha, cuando se encuentra fuera de equilibrio, enlentece el metabolismo, embota la mente y agota la energía vital.

Además:

  • La transición estacional afecta el Agni (fuego digestivo), que se debilita.

  • El cuerpo está saturado de toxinas (ama) acumuladas por una dieta invernal más pesada.

  • El sistema linfático, digestivo y respiratorio están sobrecargados.

Esto genera una “intoxicación blanda” del organismo, que se traduce en astenia, letargo, confusión mental y malestar emocional.

Por lo tanto, la primavera es una segunda oportunidad de año nuevo: una invitación a aligerar el cuerpo, despejar la mente, y sembrar nuevas intenciones.

La astenia primaveral no es una enfermedad, sino una señal de que el cuerpo necesita limpieza y renovación.


Cualidades de la primavera en Ayurveda

En Ayurveda, cada estación tiene ciertas cualidades (gunas) que afectan a nuestro equilibrio  La primavera  se caracteriza por:

  • Pesadez: Después del invierno, donde predominan alimentos pesados y grasos, el cuerpo tiende a retener más peso y humedad.

  • Humedad: El deshielo y las lluvias aumentan la humedad en el ambiente y en el cuerpo.

  • Frialdad: Aunque las temperaturas comienzan a subir, los días aún pueden ser frescos.

  • Densidad y estabilidad: Todo en la naturaleza se siente más denso y lento.

Estas cualidades son similares a las de Kapha dosha, compuesto por agua y tierra, lo que provoca una acumulación natural de Kapha durante esta estación.

¿Por qué se producen desequilibrios en primavera?


Durante el invierno, Kapha tiende a acumularse debido a:

  • El clima frío y húmedo.

  • El consumo de alimentos pesados, dulces y grasos.

  • La disminución del movimiento físico.

Cuando llega la primavera y suben las temperaturas, esta acumulación de Kapha se licúa y se moviliza, manifestándose en síntomas como:

  • Congestión nasal, mucosidad excesiva, alergias.

  • Sensación de pesadez y letargo.

  • Digestión lenta y falta de apetito.

  • Retención de líquidos.

  • Piel grasa o brotes.

Desequilibrio emocional: Kapha también está relacionado con emociones de apego, tristeza y letargo mental. Por eso, en primavera es común sentir falta de motivación o estados de ánimo bajos.

En primavera, el Ayurveda recomienda hierbas que ayuden a eliminar el exceso de Kapha, fortalecer el fuego digestivo (Agni) y promover la desintoxicación natural del cuerpo.

Aquí tienes  una lista de hierbas divididas por sus propiedades y beneficios específicos para esta estación.


Hierbas Ayurvédicas para la Primavera

 

1. Hierbas para activar la digestión y eliminar el exceso de mucosidad (Reducen Kapha)


En primavera, es común sentir pesadez, digestión lenta y acumulación de mucosidad. Estas hierbas ayudan a reducir Kapha y mantener un metabolismo activo.

  • Jengibre (Zingiber officinale)Digestivo, expectorante y estimulante

    • Activa el fuego digestivo (Agni), alivia la congestión y mejora la circulación.

    • Se puede tomar en infusión, en polvo con limón o añadir a las comidas.

  • Pimienta negra (Piper nigrum)Reduce Kapha y aumenta la absorción de nutrientes

    • Favorece la digestión y ayuda a eliminar toxinas.

    • Se puede usar en infusiones o en la cocina como especia.

  • Trikatu (mezcla de jengibre seco, pimienta negra y pimienta larga - Piper longum)Potente activador digestivo

    • Ideal para mejorar el metabolismo y evitar la acumulación de mucosidad.

    • Se puede tomar con miel antes de las comidas.

  • Mostaza (Brassica nigra)Disuelve la congestión y estimula la digestión

    • Excelente para eliminar mucosidad y calentar el cuerpo.

    • Se puede usar en semillas tostadas para condimentar platos.

Únete al Club Detox

Descubre cómo el Método DRI puede ayudarte a detoxificar y regenerar tu organismo .

Más Información


2. Hierbas desintoxicantes y depurativas del hígado


La primavera es el momento ideal para eliminar toxinas acumuladas en invierno. Estas hierbas ayudan a la limpieza hepática y linfática.

  • Diente de león (Taraxacum officinale)Depurativo hepático y diurético

    • Ayuda a eliminar toxinas a través del hígado y los riñones.

    • Se puede tomar en infusión con hojas o raíces.

  • Neem (Azadirachta indica)Purificador de la sangre y antibacteriano

    • Reduce la inflamación, combate alergias y limpia la piel.

    • Se puede tomar en cápsulas o en infusión (con moderación por su sabor amargo).

  • Bhringraj (Eclipta alba)Apoya la función hepática y fortalece el cabello y la piel

    • Útil para el metabolismo y la eliminación de toxinas.

    • Se toma en polvo o infusión.

  • Kurkuma (Curcuma longa)Desintoxicante y antiinflamatoria

    • Mejora la digestión, limpia el hígado y fortalece el sistema inmunológico.

    • Se puede usar en infusiones, en cocina o mezclada con leche vegetal.

3. Hierbas para la energía y vitalidad en primavera


A medida que Kapha disminuye, es importante equilibrar la energía y evitar la fatiga.

  • Tulsi (Ocimum sanctum, albahaca sagrada)Adaptógena y revitalizante

    • Reduce el estrés, fortalece el sistema inmune y mejora la claridad mental.

    • Se toma en infusión o en polvo.

  • Ashwagandha (Withania somnifera)Energizante suave y equilibrante del sistema nervioso

    • Aumenta la resistencia física y mental sin sobrecargar el cuerpo.

    • Se puede tomar en polvo con leche vegetal o en cápsulas.

  • Maca (Lepidium meyenii)Energizante natural y equilibrador hormonal

    • Aumenta la vitalidad y el rendimiento físico.

    • Se puede agregar a batidos o infusiones.

4. Hierbas para el sistema respiratorio y alergias primaverales


En primavera, muchas personas experimentan alergias o problemas respiratorios debido al exceso de Kapha. Estas hierbas ayudan a limpiar los pulmones y reducir la congestión.

  • Regaliz (Glycyrrhiza glabra)Expectorante y calmante de la garganta

    • Alivia la tos y la irritación de garganta.

    • Se toma en infusión con miel.

  • Eucalipto (Eucalyptus globulus)Descongestionante natural

    • Abre las vías respiratorias y alivia la congestión.

    • Se usa en vaporizaciones o infusión.

  • Menta (Mentha piperita)Refrescante y expectorante

    • Ayuda a despejar las vías respiratorias y mejorar la digestión.

    • Se toma en infusión después de las comidas.

  • Fenogreco (Trigonella foenum-graecum)Reduce la mucosidad y mejora la digestión

    • Se puede tomar en infusión o usar sus semillas en la cocina.

5. Hierbas para el equilibrio emocional y mental


La transición estacional puede afectar el estado de ánimo. Estas hierbas ayudan a calmar la mente y mejorar la claridad mental.

  • Brahmi (Bacopa monnieri)Mejora la concentración y calma la mente

    • Se usa para reducir el estrés y mejorar la memoria.

    • Se toma en infusión o en polvo.

  • Manzanilla (Matricaria chamomilla)Calmante digestivo y relajante nervioso

    • Ideal para mejorar la digestión y reducir el estrés.

    • Se toma en infusión.

  • Lavanda (Lavandula angustifolia)Relajante y equilibrante del sistema nervioso

    • Alivia la ansiedad y mejora el sueño.

    • Se usa en infusión o aromaterapia.

Cómo incorporar estas hierbas en la rutina diaria

  1. Infusiones matutinas: Jengibre, cúrcuma y limón para activar la digestión.

  2. Infusiones depurativas a media mañana: Diente de león o neem para limpiar el hígado.

  3. Infusiones digestivas después de las comidas: Hinojo, menta o comino.

  4. Infusiones nocturnas relajantes: Tulsi, manzanilla o lavanda antes de dormir.

  5. Uso en la cocina: Agrega cúrcuma, jengibre, comino y fenogreco en sopas, guisos y platos de verduras.

  6. Masajes con aceites herbales: Usa aceite de sésamo con unas gotas de aceite esencial de eucalipto o lavanda para equilibrar el cuerpo y la mente.

Resumen: Las mejores hierbas para la primavera


✔ Para la digestión: Jengibre, pimienta negra, comino, trikatu
✔ Para la desintoxicación: Diente de león, neem, cúrcuma, bhringraj
✔ Para la energía: Tulsi, ashwagandha, maca
✔ Para el sistema respiratorio: Regaliz, eucalipto, menta, fenogreco
✔ Para la claridad mental y la calma: Brahmi, manzanilla, lavanda

¿Conocías ya alguna de estas hierbas? ¿Vas a incorporarlas en tu rutina? 

Si ademas de una rutina primaveral quieres hacer un método completo de detoxificacion y regeneración celular , te invitamos a nuestro club detox

 

Únete a nuestra membresía Club Detox, donde aplicamos el Método New Detox de Detoxificación Integral y Salud Regenerativa.

Cada mes, tendrás un protocolo sencillo de aplicar, con el paso a paso, nuestro soporte diario y una comunidad de más de 300 miembros.

¡ME UNO AL CLUB DETOX!

¡Únete a la comunidad de Instagram!

Publicamos diariamente herramientas detox, contenido gratuito e información muy valiosa para tengas un estilo de vida fisiológico, detox y natural.

¡ME UNO!